Los muertos de Bojayá son nuestros muertos

EXHUMAR, IDENTIFICAR, ENTERRAR Y ACOMPAÑAR EN BOJAYÁ, CHOCÓ

Los muertos de Bojayá son nuestros muertos

EXHUMAR, IDENTIFICAR, ENTERRAR Y ACOMPAÑAR EN BOJAYÁ, CHOCÓ

» Contar desde adentro:
propósito y perspectiva de la sistematización
» Un recorrido desde la masacre
hasta el entierro final
Líneas del tiempo: antecedentes del proceso y de la exhumación
» Sentidos de la muerte

» Estrategias: ¿Cómo se hizo?

Características del proceso Guías, lideres y acompañantes

» Los momentos del proceso

Exhumar Identificar Enterrar Acompañar Rencuentros reparadores
» Sentidos del proceso y aprendizajes

Los muertos de Bojayá son nuestros muertos

EXHUMAR, IDENTIFICAR, ENTERRAR Y ACOMPAÑAR EN BOJAYÁ, CHOCÓ

RECURSOS: INNOVACIONES FORENSES
DESCARGAR EL DOCUMENTO COMPLETO EN PDF
VER LOS CRÉDITOS

Créditos

Comité por los Derechos de las Víctimas de Bojayá

José de la Cruz Valencia, Yúber Palacios Córdoba, Jhon Fredis Velásquez Mosquera, María Ángela Palma Moreno, Delis Palacios Herrón, Leyner Palacios Asprilla, Flora Rosa Caicedo Blandón, Emelino Rovira Vélez, Saulo Enrique Mosquera Palacios (q. e. p. d.), Máxima Asprilla Palomeque, Boris Velásquez Vásquez, Jhon Fredy Pinilla Palacios, Elizabeth Álvarez Velásquez, Delmiro Palacios Ortega (q. e. p. d.), Juan de Dios Rentería Asprilla, Herling Perea Chalá, Leoncio Caicedo Córdoba (q. e. p. d.), Yemmin Cuesta Valencia, Macario Mosquera Asprilla, María Pascuala Palacios Chaverra, Rosa de las Nieves Mosquera Cuello, Melkin Palacios Mosquera.



En colaboración con:

Pilar Riaño Alcalá, Universidad de la Columbia Británica
Natalia Quiceno Toro, Universidad de Antioquia
Camila Orjuela Villanueva, investigadora independiente

Preparado por:

José de la Cruz Valencia y Yúber Palacios Córdoba, Comité por los Derechos de las Víctimas de Bojayá
Pilar Riaño Alcalá, Universidad de la Columbia Británica
Natalia Quiceno Toro, Universidad de Antioquia
Camila Orjuela Villanueva, investigadora independiente

Equipo de investigación y análisis:

José de la Cruz Valencia, Yúber Palacios Córdoba, María Ángela Palma Moreno, Jhon Fredis Velásquez Mosquera, Delis Palacios Herrón, Leyner Palacios Asprilla, Flora Rosa Caicedo Blandón, Emelino Rovira Vélez, Pilar Riaño Alcalá, Natalia Quiceno Toro, Camila Orjuela Villanueva, Celia del Pilar Páez Cano, Adriana Marcela Villamizar Gelves.

Formación y asesoría en registro audiovisual

Luckas Perro (Germán Arango Rendón), Corporación Pasolini en Medellín

Diseño y montaje web

Sandra Patricia Rengifo López

Diseño y diagramación del libro impreso:

Nora Luz García Escobar - Alicia Reyes Londoño


Corrección de textos:

Alejandra Montes Escobar

Personas sabedoras guías del proceso de exhumación, identificación, entierro y acompañamiento y
asesores en la elaboración de este documento

Este proyecto contó con el apoyo de la Iniciativa Soluciones (Wall Solutions Initiative), del Instituto Peter Wall de Estudios Avanzados de la Universidad de la Columbia Británica, Canadá. Investigadores principales: Pilar Riaño Alcalá (Instituto de Justicia Social, UBC) y José de la Cruz Valencia (Comité por los Derechos de las Víctimas de Bojayá).

Los muertos de Bojayá son nuestros muertos

EXHUMAR, IDENTIFICAR, ENTERRAR Y ACOMPAÑAR EN BOJAYÁ, CHOCÓ

Comité por los Derechos de las Víctimas de Bojayá en colaboración con Pilar Riaño (UBC), Natalia Quiceno (Universidad de Antioquia) y Camila Orjuela (Investigadora independiente). Con el apoyo del Instituto Peter Wall de Estudios Avanzados de la Universidad de la Columbia Británica, Canadá y el Colectivo Internacional Memoria Transformativa.

VER CRÉDITOS COMPLETOS
© Comité por los Derechos de las Víctimas de Bojayá, Mayo 2021.